Top Ad 728x90

Mostrando entradas con la etiqueta FEATURED. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FEATURED. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de octubre de 2024

hierba gatera loco

by

 


Locos por la hierba gatera Los gatos disfrutan del olor de la hierba gatera rodando sobre la planta, olfateando, lamiendo y besándose en los tallos.

La hierba gatera (Nepeta cataria) es una planta con flores conocida por volver locos a los gatos debido a la liberación de alomonas como la nepetalactona. La nepetalactona es un producto volátil (olor) producido por la planta para repeler insectos; sin embargo, su olor puede hacer que los gatos se vuelvan juguetones, revoltosos, eufóricos o incluso distraídos. La respuesta a la hierba gatera es hereditaria, lo que significa que se transmite de los padres, y la sensibilidad a la hierba gatera sólo afecta a dos tercios de los gatos. La hierba gatera no causa ningún efecto en los gatitos hasta aproximadamente entre los seis meses y el año de edad. Al igual que los perros, los gatos tienen sentidos muy desarrollados, incluido el olfato, y se sienten atraídos por la hierba gatera más por su olor que por su sabor. Los gatos disfrutan del olor de la hierba gatera rodando sobre la planta, oliendo, lamiendo o besándose en los tallos. El olor liberado por la planta se une a receptores dentro de la nariz del gato que están vinculados al cerebro. El cerebro del gato responde a estas señales como lo haría con las feromonas sexuales y es por eso que algunos Los gatos mostrarán signos similares a los de una gata en celo. Generalmente se cree que la hierba gatera es segura. Se considera no tóxico ni adictivo para perros y gatos, ni para los humanos. La reacción de su gato a la hierba gatera puede durar entre cinco y 15 minutos; sin embargo, podrían pasar otros 30 minutos sin oler la hierba gatera para que el gato vuelva a disfrutar de sus efectos. Si su gato decide ingerir la planta en lugar de simplemente olerla, es probable que la hierba gatera actúe como un sedante en lugar de drogarlo.

¿Deberías tener hierba gatera disponible para tu gato? 

Algunos estudios han demostrado que los gatos tímidos o asustados responderán a la hierba gatera de la misma manera que un gato atrevido. Entonces, si tienes un gato tímido, piensa en ofrecerle hierba gatera y observa cómo sale a relucir su personalidad. La estimulación del olfato puede pasarse por alto en nuestros felinos que viven en interiores, lo que hace que se aburran o se estresen. Proporcionar hierba gatera plantas en macetas o en un juguete para permitirles usar sus sentidos olfativos/olfativos. Si a su gato le duele el estómago al ingerir la planta, considere usar un spray o un juguete de peluche.



AYUDA PARA MASCOTAS AFECTADAS POR VIOLENCIA FAMILIAR

by

AYUDA PARA MASCOTAS AFECTADAS POR VIOLENCIA FAMILIAR



Clunker Pet Refuge, el primer refugio del país dedicado al cuidado de mascotas afectadas por violencia familiar, ha abierto sus puertas. El refugio fue construido para ayudar a las víctimas que podrían retrasar el abandono de relaciones abusivas porque no tienen dónde llevar a sus animales. 
La fundadora de Pet Refuge, Julie Chapman, dice que "lamentablemente, Pet Refuge se necesitaba desesperadamente". “Tenemos tasas terribles de violencia familiar en Nueva Zelanda, y las mascotas a menudo son las más afectadas.
 Los animales son dañados o amenazados por los perpetradores para controlar a sus víctimas. 
Las víctimas se encuentran en situaciones peligrosas porque no pueden llevar a sus mascotas a una casa segura y temen que las lastimen o las maten si las dejan atrás”. 
La organización benéfica transporta mascotas de toda Nueva Zelanda a su ubicación rural en Auckland, donde se brinda atención experta hasta que los propietarios encuentren un lugar seguro donde vivir. Una encuesta del Refugio de Mujeres entre víctimas que habían sufrido abuso animal en el pasado encontró que el 53 por ciento retrasó su salida por temor a la seguridad de sus animales, y el 73 por ciento dijo que les habría resultado más fácil irse si hubiera habido un refugio que ofreciera servicios temporales. alojamiento para sus animales. 
"Desde que anunciamos nuestros planes, hemos recibido más de 100 solicitudes de ayuda, por lo que sabemos que nuestro servicio es muy necesario", dice Julie.
"Pet Refuge facilitará que las víctimas de abuso con mascotas se vayan antes. 
El refugio será un refugio seguro para los animales hasta que puedan reunirse con sus dueños en un hogar libre de violencia.
El refugio construido expresamente alberga hasta 75 animales (perros, gatos, pájaros y otras mascotas pequeñas) en un momento dado. Los animales pueden permanecer durante el tiempo que sea necesario el servicio. 
Los animales más grandes, como caballos, vacas, ovejas y cabras, son cuidados a través de una red de granjas seguras regionales. Pet Refuge ha sido diseñado para brindar a los animales comodidad y seguridad. No hay jaulas de alambre. 
Los recintos para perros están construidos en cristal con calefacción por suelo radiante y zona exterior. Los “cat condos” están especialmente diseñados para brindarles a los gatos un espacio para dormir, jugar y sentirse seguros. 
Hay áreas de juego y enriquecimiento al aire libre con estructuras para trepar para gatos, una piscina para perros, una pista de obstáculos y camas para descansar al sol. 
Las paredes de los recintos están pintadas en colores cálidos y relajantes, e incluyen un gran mural de la artista Evie Kemp. 
"El refugio se construyó teniendo en cuenta los más altos estándares de bienestar animal", dice Julie. “Nuestra filosofía es que los animales pasen el menor tiempo posible en sus recintos para que puedan disfrutar de las áreas de juego y enriquecimiento. Contamos con personal experto, veterinarios de guardia y brindamos terapia para mascotas traumatizadas por la violencia. Cuidamos a estos animales como si fueran nuestros”. 
La policía y las agencias de violencia familiar remiten a los animales al Pet Refuge, incluidos Women's Refuge, Shine y Family Action Network. “La policía se complace en apoyar la apertura del Refugio de Mascotas. 
Este es otro paso adelante para brindar apoyo crucial a quienes sufren daños familiares”, dice la inspectora Natasha Allan, Gerente de Prevención y Reducción de Daños en la Sede Nacional de la Policía. 
“Sabemos que ayudará a aquellos que de otro modo se habrían quedado en situaciones inseguras debido a un fuerte apego a su mascota y a su preocupación de que si la dejan atrás, podrían sufrir daño o morir. Este discreto servicio, diseñado para el cuidado y protección de las mascotas cuando sus dueños abandonan un hogar violento e inseguro, asegurará a las víctimas que sus mascotas estarán seguras y reducir el trauma mientras encuentran seguridad para ellos y sus whānau”. Women's Refuge ha apoyado a Pet Refuge desde sus inicios. “Nos complace que se pueda brindar este servicio para ayudar a las mujeres que sufren violencia familiar y doméstica en Aotearoa. 
Sabemos que tener mascotas hace que sea más difícil para las personas alejarse ellas y sus hijos de hogares violentos. 
Con la apertura de Pet Refuge, esta es una barrera más que se puede eliminar”, afirma el director ejecutivo, Dr. Ang Jury. Pet Refuge es la segunda organización benéfica lanzada por Julie, quien también es fundadora y directora ejecutiva de KidsCan, que ayuda a niños en dificultades. Después de la muerte de los padres de Julie, ella usó el dinero de la venta de su casa para comprar el terreno para el refugio para mascotas. 
“Ojalá pudieran verlo. Estarían muy contentos de que el dinero que les dejó sirviera para algo que pudiera cambiar la vida de estos animales y de sus dueños”, afirma. El refugio necesita apoyo continuo del público para pagar los costos operativos. Los neozelandeses pueden ayudar inscribiéndose en el programa Safe Beds for Pets™, donde donar 25 dólares al mes garantizará que una mascota tenga una cama segura. 
El dinero se destina a cubrir los gastos de seguridad, ropa de cama, calefacción, transporte, medicamentos, atención veterinaria, juguetes de enriquecimiento, terapia conductual animal y la asistencia de cuidadores de animales expertos, trabajadores sociales y personal de apoyo para una mascota.




PROBLEMAS DE GLANDULAS ANAL

by


¿Qué son las glándulas anales?

Las glándulas anales son dos glándulas pequeñas que se encuentran dentro, debajo y a ambos lados del ano, por encima de las 4 y 8 horas. Cada saco glandular tiene un pequeño tubo que desemboca en el recto. Las glándulas secretan un líquido marrón maloliente. No tienen ningún propósito real para las mascotas domesticadas; sin embargo, históricamente se usaron para marcar territorio o comunicación o como mecanismo de defensa (como una mofeta). Cada vez que se evacuan heces, se aplica suficiente presión a las glándulas y se deposita una pequeña cantidad de secreción en las heces. En ocasiones, estas glándulas pueden bloquearse, provocando que se acumule presión, lo que puede generar un gran malestar a tu mascota.

  Esto puede causar síntomas como deslizar el trasero por el suelo, lamerse la zona trasera y debajo de la cola, llorar al defecar o hacer esfuerzo, liberación de una secreción maloliente de las glándulas, enrojecimiento o hinchazón de la región anal. Los gatos pueden ser más sutiles al mostrar signos, pero también pueden mostrar esfuerzo para defecar o defecar fuera de la caja de arena.

Las glándulas anales bloqueadas a menudo se denominan impactación de glándulas anales.

La secreción puede volverse espesa y, por lo tanto, impactarse dentro de la glándula, por lo que no se vacía cada vez que se defeca. Las glándulas anales pueden infectarse, lo que también puede provocar abscesos en las glándulas anales. Las glándulas anales también pueden desarrollar tumores.

Las razones detrás de los problemas de las glándulas anales pueden ser varias cosas, como tener heces blandas o blandas, problemas digestivos, alergias, infecciones, obesidad o mala anatomía. Si su mascota muestra alguno de los signos comentados anteriormente, se recomienda buscar atención veterinaria.

Es posible que necesiten que les expriman las glándulas. Su veterinario podrá saber si la secreción es normal o si las glándulas están impactadas o infectadas. A veces, si las glándulas de su mascota no se pueden expresar, es posible que necesiten un lavado de las glándulas anales o un tratamiento con antibióticos si tienen una infección o un absceso.

Cómo prevenir problemas de las glándulas anales en tu mascota Mantener el peso ideal de tu mascota es importante para prevenir problemas de las glándulas anales, ya que los animales con sobrepeso tienden a tener más problemas para vaciar sus glándulas. Es importante proporcionar una dieta constante y de alta calidad.

La fibra es esencial en la dieta para garantizar que las heces sean voluminosas y firmes, lo que promoverá el vaciado de la glándula anal a medida que se evacuan las heces.

Los suplementos veterinarios que contienen fibra ayudan a ello. También contienen ácidos grasos omega para favorecer la respuesta inmunitaria a las alergias, y fibra prebiótica, probióticos y enzimas digestivas para favorecer la digestión y las heces firmes.

  Se puede utilizar un suplemento junto con la dieta de su mascota para promover la salud de las glándulas anales. Cualquier causa subyacente de los problemas de las glándulas anales, como alergias o problemas digestivos, debe tratarse. En los animales más gravemente afectados, a veces se extirpan quirúrgicamente las glándulas anales; sin embargo, este es un procedimiento de último recurso ya que conlleva muchos riesgos asociados, como incontinencia fecal, infección y riesgos quirúrgicos generales.

¿Con qué frecuencia debo exprimir las glándulas anales de mi mascota?

Por lo general, solo será necesario extraer las glándulas anales si su mascota muestra síntomas de problemas. Sin embargo, la frecuencia del vaciado varía entre individuos. A veces es sólo una vez en la vida, o una o dos veces al año, pero a veces puede ser necesario mensualmente. Monitorear los signos clínicos de su mascota es una forma de determinar si necesita vaciar sus glándulas.

Pez payaso

by

 




Pez payaso

Los peces payaso se conocen técnicamente como peces anémona. Los peces anémona son una subfamilia de peces damisela, de la familia pomacentridae. Hay 26 especies únicas de pez payaso, 25 de ellas del género Amphiprion y sólo 1 del género Premnas. Suelen ser peces pequeños. Los machos maduros sólo crecen entre 5 y 12 cm de longitud.

HÁBITAT

El pez payaso sólo se encuentra en las aguas tropicales de los océanos Índico o Pacífico y en el Mar Rojo. Los peces payaso tienden a habitar el fondo y, sobre todo, residen en arrecifes costeros, específicamente dentro de anémonas de mar. La anémona brinda protección al pez payaso permitiéndole esconderse y manteniendo alejados a otros peces con sus tentáculos venenosos. No hay información definitiva de por qué la anémona no pica al pez payaso, pero existen muchas teorías.

¿PRESA O DEPREDADOR?

En la naturaleza, un pez payaso atrae a su presa nadando alrededor de su anémona y mostrando sus colores brillantes. Una vez que una víctima (pensando que es un depredador) comienza a acercarse, el pez payaso retrocederá hacia la anémona y su presa lo seguirá de cerca. La anémona de mar picará, matará y comenzará a comerse a la presa. Esto deja las sobras para que el pez payaso las coma. Otras formas de alimento son los crustáceos planctónicos y las algas que pueden desarrollarse en los corales o rocas cercanas. Las propias anémonas pueden proporcionar alimento, ya que el pez payaso picoteará y consumirá los tentáculos muertos.

CAUTIVERIO

Este pez es una muy buena primera opción para los tanques de agua salada, ya que tiene un territorio pequeño, que es una de las razones por las que se ha vuelto tan popular. La superficie del sustrato de un tanque, es decir, la superficie del fondo y adaptada a las rocas que sobresalen y a los barcos hundidos, es más importante que el volumen de un tanque. Un tanque de 75 litros se consideraría el tamaño mínimo recomendado para el pez payaso. Al vivir pacíficamente en su pecera, un pez payaso puede necesitar aproximadamente 14 horas de luz y 10 horas de oscuridad todos los días. Estos montos pueden ser ajustados y son sólo sugerencias. Tenga cuidado con los niveles altos de nitrato. El pez payaso maduro a veces puede tolerar estos niveles, pero es casi seguro que las larvas y las crías no lo harán. Incluye una gran variedad de alimentos en la dieta de tu pez payaso. La alimentación debe incluir artemia viva, alimentos congelados, algas y copos tradicionales. No necesitan una anémona de mar ya que no tendrán depredadores en un tanque. Se puede esperar que el pez payaso viva entre 3 y 5 años en cautiverio.

¡La importancia de las pruebas de agua!

by



Algunos peces y plantas lo necesitan, mientras que otros no. El agua es la clave para la vida, pero puede contener una amplia gama de características químicas y minerales. Puede que requiera algo de tiempo y esfuerzo, pero conocer las condiciones del agua de su acuario puede ayudar a que toda la vida en su interior prospere. Vale la pena la recompensa y la satisfacción.

química del agua

¡No se preocupe! No se necesitan títulos universitarios para ser un acuarista exitoso. Pero incluso los principiantes en este hobby necesitan conocer los conceptos básicos, ya que son vitales para mantener un acuario sano y sin problemas. PH, amoníaco, dureza general, dureza de carbonatos (alcalinidad), niveles de nitritos y nitratos: esto es lo que debe comprobar y vigilar. No querrás enviar a tus queridos peces a una montaña rusa de condiciones de agua inestables.

Antes de agregar peces a un acuario recién establecido, debe someter su tanque a un proceso biológico llamado ciclo del nitrógeno. Establece bacterias en el agua y en el sistema de filtración que resultan beneficiosas para la salud de los peces.

Si agrega agua dulce del grifo a un tanque establecido, pruébelo primero, ya que puede contener elementos dañinos para los peces. Si contiene cosas que no desea en su acuario, considere usar un acondicionador de agua. Tenga cuidado al intentar replicar las condiciones silvestres del lugar de origen de los peces para un pez criado en cautiverio. Las condiciones del agua pueden variar considerablemente entre los parámetros cautivos y salvajes. Puede terminar causando a sus peces más estrés del previsto.

PH

Todas las variedades de peces y plantas adecuadas para los acuarios tendrán necesidades diferentes. Al comenzar como entusiasta de los acuarios, es probable que el pH sea el primer parámetro del que oirá hablar. El pH mide la acidez del agua. El pH 1-6,9 es ácido, el pH 7,1-14 es básico y el 7,0 es neutro. La mayoría de los acuarios de agua dulce con peces tropicales funcionan mejor con un pH de 6,8 a 7,6. Puede variar más o menos según las especies de su tanque. El pH puede fluctuar y descender con la descomposición de cualquier material orgánico. Mantener un nivel de pH constante es el primer paso para mantener una alta calidad del agua.

Amoníaco

El amoníaco (NH3 y Nh4+) es perjudicial para los peces y puede matarlos rápidamente. Tiende a fluctuar a niveles más altos en acuarios recién establecidos, ya que carecen de bacterias nitrificantes. Agregar demasiado pescado a la vez, sobrealimentarlo, no limpiar los desechos de pescado, una filtración deficiente o una combinación de estos factores también pueden provocar un aumento de amoníaco. El amoníaco es más tóxico a temperaturas más altas y niveles de pH superiores a 7,0. El único nivel seguro de amoníaco es cero (0 ppm)

Nitritos (NO2)

Los nitritos son el resultado de que las bacterias descomponen el amoníaco en el tanque y son muy tóxicos para los peces tropicales. Inhiben el intercambio de oxígeno con el torrente sanguíneo de los peces, provocando que se asfixien. Los nitritos son el producto secundario del ciclo del nitrógeno. En tanques nuevos, estos niveles aumentarán en rápida sucesión después de que bajen los niveles de amoníaco. El único nivel que desea de nitritos es cero (0 ppm). Elimine los nitritos de su tanque realizando cambios de agua semanales del 25 al 30 por ciento del cuerpo total de agua de su tanque.

Nitratos (NO3)

Los nitritos se descomponen aún más, con la ayuda de bacterias beneficiosas en su sistema de filtración, para convertirse en nitratos. No son dañinos y señalan la finalización del ciclo del nitrógeno. Sin embargo, es mejor tener cuidado con los niveles altos, ya que estresarán a los peces. Los niveles altos también pueden producir una proliferación biológica que provoca agua turbia. Los niveles de nitrato deben estar entre 20 ppm y 40 ppm. Realice cambios de agua semanales para reducir los niveles.

Dureza general

Esta es la medida de calcio, magnesio y otros iones en el agua. La mayoría de los peces de agua dulce pueden adaptarse a una amplia gama en esta área, pero es mejor adaptarlos al agua local. Intenta no manipular los niveles en tu acuario con aditivos.

Dureza de carbonatos (alcalinidad)

Mida los carbonatos y bicarbonatos en el agua: esta es la capacidad de resistir cambios de pH. Ayuda a estabilizar el pH; reponer mediante cambios parciales regulares de agua.

No podrás saber cómo es el agua de alta calidad mirándola a simple vista. La única forma de saberlo es realizar pruebas periódicas del agua, así que compre un kit de prueba en línea o en su tienda de mascotas local. Pueden venir en varias formas diferentes, pero deben contener todos los elementos que necesita para comprobar los aspectos que se mencionan a continuación. Mantenga un registro de los resultados para realizar un seguimiento de las tendencias que ocurren en su tanque. Y haga cambios de agua regulares. ¡Tomar estas medidas puede ayudar a que su vida acuática prospere durante años!

Tu mascota se merece la mejor vida de tod

by



Companion Animals New Zealand está promoviendo una nueva
forma de ver el bienestar animal en Nueva Zelanda, General
El gerente David Lloyd explica.
Cuando la gente piensa en el término bienestar animal, a menudo pensamos en animales que sufren o están abandonados. Pero, en realidad, el bienestar animal afecta a todos los animales, estén o no en un hogar. 
¿Puedes saber si tu animal disfruta de sus interacciones contigo, está contento con su entorno de vida o incluso le gusta la comida que le compras? ¿Eres capaz de saber cuando tu mascota está feliz? Saber cómo se sienten nuestras mascotas es clave para cubrir sus necesidades de bienestar. 
En nuestra Encuesta de animales de compañía de 2020, la mayoría de los dueños de mascotas de Nueva Zelanda nos dijeron que querían brindarles a sus animales una buena vida, incluida la alimentación adecuada, el mejor ambiente y mucho afecto. Fue fantástico saber que la mayoría de los dueños sentían que sabían cuándo su mascota estaba feliz: usaban indicadores de comportamiento confiables, como el movimiento de la cola en un perro y el ronroneo en un gato.
Poder utilizar información precisa sobre el estado emocional de un animal y su capacidad para disfrutar de una buena calidad de vida es importante por una amplia gama de razones, incluso a la hora de tomar decisiones difíciles, como el momento adecuado para acabar con la vida de una mascota debido a una enfermedad terminal.
 Hasta hace poco, las evaluaciones del bienestar animal se han basado tradicionalmente en medidas de salud física y cambios en el comportamiento y la fisiología de los animales para comprender la calidad de vida de un animal. Sin embargo, ahora está ampliamente aceptado que la calidad de vida no es simplemente la ausencia de enfermedades o experiencias negativas, sino también la expresión conductual de emociones positivas como las asociadas con la comodidad y el placer. 
Ha habido un aumento en la investigación para ayudarnos a comprender lo que sucede en la mente de un animal y comprender si un animal tiene una vida que vale la pena vivir o, mejor aún, una buena vida. 
Al hacerlo, debemos tener cuidado de intentar ver el mundo a través de los ojos de un animal, en lugar de poner nuestras emociones en ellos, y debemos asegurarnos de no malinterpretar sus respuestas de comportamiento. 
Por ejemplo, algunos dueños de caballos pueden sentir que el hecho de que su animal esté "excitado" significa que están felices, pero la emoción y el estrés pueden confundirse fácilmente. 
Hay muchas maneras en que un animal puede expresarse y diferentes estados emocionales pueden presentar comportamientos similares. 
Le debemos a nuestros animales de compañía aprender todo lo que podamos sobre su mundo interior privado, para poder brindarles la mejor vida que puedan tener.

miércoles, 2 de octubre de 2024

Tamaskan Mexico

by



El Tamaskan es una raza de perro relativamente nueva que ha ganado popularidad en diversas partes del mundo, incluyendo México. Con su apariencia que recuerda a los lobos y su temperamento amigable, el Tamaskan se ha convertido en una opción atractiva para los amantes de los perros. En este artículo, exploraremos en profundidad todo lo relacionado con el Tamaskan en México, incluyendo su origen, características, cuidados, entrenamiento y la comunidad de propietarios.

### Origen del Tamaskan

El Tamaskan fue desarrollado en Finlandia en la década de 1980. Criadores finlandeses buscaban crear un perro que se asemejara a un lobo, pero que tuviera un temperamento más adecuado para la vida familiar. Para lograr esto, se cruzaron varias razas, incluyendo el Husky Siberiano, el Alaskan Malamute y el Pastor Alemán, entre otros. El objetivo era crear un perro que tuviera la apariencia de un lobo, pero que fuera amigable y sociable.

El Tamaskan se ha convertido en una raza registrada en varias organizaciones caninas, aunque su reconocimiento oficial sigue siendo limitado en comparación con razas más antiguas. Sin embargo, su popularidad está en aumento, y su introducción en países como México ha sido un factor clave en su crecimiento.

### Características Físicas del Tamaskan

El Tamaskan es un perro grande, robusto y musculoso. Aquí hay algunas características físicas clave:

- **Tamaño:** Su altura varía entre 60 y 75 cm a la cruz, dependiendo del sexo y la línea de cría.

- **Peso:** Generalmente pesa entre 25 y 45 kg.

- **Pelaje:** Tiene un pelaje denso y de doble capa que puede ser de varios colores, incluidos negro, gris y marrón. Su pelaje es resistente al agua y a las inclemencias del tiempo.

- **Cabeza:** Su cabeza es amplia y bien proporcionada, con orejas erectas y ojos que suelen ser de un color ámbar o marrón.

- **Cola:** La cola es larga y tiene un pelaje abundante, a menudo llevada baja.

### Temperamento del Tamaskan

El temperamento del Tamaskan es uno de sus principales atractivos. A menudo se describe como un perro inteligente, leal y enérgico. Algunas características del temperamento incluyen:

- **Sociable:** Los Tamaskans son generalmente amigables con las personas y otros animales, lo que los convierte en excelentes perros familiares.

- **Inteligente:** Son perros muy inteligentes que requieren estimulación mental para evitar el aburrimiento. Esto significa que disfrutan de juegos y entrenamiento.

- **Energético:** Necesitan mucho ejercicio diario, por lo que son ideales para personas activas que pueden ofrecerles caminatas, carreras y tiempo de juego.

- **Protectores:** Aunque son sociables, también son protectores con su familia, lo que les da un instinto natural para cuidar a su hogar.

### Adaptación del Tamaskan en México

La adaptación del Tamaskan al clima mexicano puede variar según la región. En general, el Tamaskan se adapta bien a diferentes climas, pero hay consideraciones importantes a tener en cuenta:

- **Clima:** Aunque están acostumbrados a climas más fríos, pueden adaptarse a climas cálidos si se les proporciona suficiente sombra y agua. Durante los meses calurosos, es esencial no dejarlos expuestos al sol durante largos períodos.

- **Espacio:** El Tamaskan es un perro grande que requiere espacio para moverse. Es preferible que viva en un hogar con un jardín o en una zona rural donde pueda correr y jugar libremente.

- **Ejercicio:** La actividad física es fundamental. Paseos diarios, juegos en el parque y tiempo de juego son esenciales para su bienestar físico y mental.

### Cuidados y Mantenimiento

El cuidado del Tamaskan es crucial para mantener su salud y bienestar. Aquí hay algunas recomendaciones:

#### Alimentación

Una dieta equilibrada y de alta calidad es esencial para la salud del Tamaskan. Es importante elegir un alimento que cumpla con sus necesidades nutricionales específicas. Algunos puntos a considerar son:

- **Proteína:** El Tamaskan es un perro activo y necesita un alto contenido de proteínas en su dieta.

- **Grasas saludables:** Las grasas son importantes para la energía y la salud de la piel y el pelaje.

- **Hidratación:** Siempre debe tener acceso a agua fresca y limpia.

#### Cuidado del Pelaje

El pelaje del Tamaskan requiere atención regular:

- **Cepillado:** Se recomienda cepillarlo al menos una vez a la semana para evitar enredos y eliminar el pelo muerto. Durante la temporada de muda, el cepillado puede necesitar hacerse con más frecuencia.

- **Baños:** No se debe bañar demasiado al Tamaskan, ya que esto puede eliminar los aceites naturales de su piel. Un baño cada tres meses o cuando sea necesario es adecuado.

#### Salud

Los Tamaskans son generalmente saludables, pero algunas condiciones de salud pueden ser comunes:

- **Displasia de cadera:** Es importante elegir un criador que realice pruebas de salud a sus perros reproductores.

- **Problemas oculares:** Al igual que otras razas grandes, pueden ser propensos a problemas oculares.

Las visitas regulares al veterinario son esenciales para garantizar que su salud esté en óptimas condiciones.

### Entrenamiento del Tamaskan

El entrenamiento es fundamental para cualquier perro, y el Tamaskan no es una excepción. Aquí hay algunas estrategias y consideraciones:

#### Técnicas de Entrenamiento

- **Refuerzo positivo:** Utiliza recompensas, como golosinas y elogios, para motivar al perro.

- **Consistencia:** Sé coherente con las órdenes y las expectativas. Esto ayudará a que el perro comprenda lo que se espera de él.

- **Socialización:** Es fundamental socializar al Tamaskan desde cachorro, exponiéndolo a diferentes personas, animales y entornos.

#### Problemas de Comportamiento

El Tamaskan puede ser propenso a ciertos problemas de comportamiento si no se le proporciona suficiente ejercicio y estimulación mental. Algunos de estos problemas incluyen:

- **Destrucción:** Si no se les ofrece suficiente actividad, pueden volverse destructivos.

- **Ansiedad por separación:** Pueden desarrollar ansiedad si se les deja solos por largos períodos.

### Comunidad de Propietarios de Tamaskan en México

La comunidad de propietarios de Tamaskan en México está creciendo. Con el aumento de la popularidad de la raza, muchos dueños se han reunido en línea y en eventos locales para compartir experiencias, consejos y recursos. Aquí hay algunas formas en que se pueden involucrar:

- **Grupos en redes sociales:** Existen grupos dedicados a los Tamaskan donde los propietarios pueden compartir fotos, experiencias y consejos sobre el cuidado.

- **Eventos y exposiciones:** Participar en exposiciones caninas y eventos locales es una excelente manera de conocer a otros propietarios y aprender más sobre la raza.

- **Entrenamiento grupal:** Unirse a clases de entrenamiento grupales puede ser beneficioso tanto para los perros como para sus dueños.

### Consideraciones Finales

El Tamaskan es una raza impresionante que ha encontrado un lugar especial en el corazón de muchos mexicanos. Con su apariencia llamativa y su personalidad amigable, se han convertido en compañeros ideales para quienes buscan un perro leal y activo.

Si estás considerando incorporar un Tamaskan a tu vida, asegúrate de investigar y prepararte adecuadamente. La crianza responsable y el compromiso a largo plazo son esenciales para garantizar que tú y tu perro tengan una relación feliz y saludable.

gacela

by

gacela


Las gacelas (Gazella spp.) son antílopes de tamaño mediano, ágiles y de patas largas. El nombre femenino de gacela proviene de la palabra persa ghazal, que significa "elegante y rápida". Pueden alcanzar una velocidad de 97 km/h y mantener una velocidad de 56 km/h durante un período prolongado de tiempo. Se encuentran en las sabanas de África, pero también en el suroeste de Asia. Viven en grandes manadas y son animales herbívoros. Se reúnen en manadas dispersas que pueden contener varios miles de individuos. Para sobrevivir en campo abierto, deben estar constantemente vigilantes. Aunque se acuestan con frecuencia, no duermen más de una hora al día, en breves lapsos de cinco minutos o menos. Las gacelas viven en grupos de miles de individuos que permanecen alerta porque no duermen durante períodos muy prolongados.

Se sabe que las gacelas son animales rápidos. Para la gacela Dorcas se han medido velocidades de casi 100 km/h, 1 para el sprinbok se han medido 88 km/h, 2 mientras que para la gacela de Thompson (Eudorcas thomsonii) se midieron velocidades de hasta 70 km/h. . 3​ En África, la mayoría vive en sabanas al norte del ecuador, pero algunas especies viven más al sur. 4

Morfología

El tamaño y peso de las gacelas varían según la especie. Miden de 50 cm a 110 cm a la cruz. Su cuerpo mide aproximadamente 150 cm y pesa 60 kg. Tienen piernas largas y delgadas y músculos magros, concentrados cerca del cuerpo. Sus huesos delgados son ligeros con una columna muy flexible.

Su cabeza es pequeña y presenta un par de cuernos anillados, con forma de lira y en forma de espiral, siempre más cortos y delgados en las hembras. La gacela tiene unas pezuñas apretadas, frágiles y muy puntiagudas, ideales para correr. Sus pulmones están muy desarrollados y favorecen el intercambio de gases.

Tiene un consumo máximo de oxígeno de aproximadamente 380 ml/(kg min). La cabeza es blanca y parece enmascarada: una barra marrón (o negra para determinadas especies), que parte de la base de los cuernos, cruza el ojo y termina entre la nariz y la boca.

Hábitat

Las gacelas tienen muy buena visión (hasta 360 grados), pueden ver a un depredador a 300 metros de distancia. 5

Durante las horas más calurosas del día, descansan a la sombra de los árboles. Son más activos por la mañana y por la noche, cuando hace más fresco. Dependiendo de la especie, viven en pequeños grupos o manadas.

Se alimentan principalmente de pastos, brotes, hojas o plantas.

El período de gestación dura unos 5 o 6 meses y la época de apareamiento es de septiembre a noviembre. Las crías se esconden entre arbustos o bajo la hierba para protegerlas de los depredadores. Tienen una vida media de hasta 10 años.

Las gacelas tienen muchos depredadores naturales, como leopardos, leones, guepardos, lobos, tigres, hienas, cocodrilos y pitónidas, según la ubicación geográfica. Las crías también pueden ser presa de depredadores más pequeños como chacales, águilas, babuinos, caracales y ratels.

Animal Cell Topic

by

Animal Cell Topic


Animal Cell Topic

La célula animal constituye la unidad estructural y funcional básica de los organismos. A diferencia de las células vegetales, carece de pared celular y cloroplastos, pero consta de varios orgánulos rodeados de membranas, como el núcleo, el aparato de Golgi, las mitocondrias, etc. En las células animales, estos orgánulos funcionan juntos para realizar procesos celulares esenciales, como la producción de energía, la respuesta inmunitaria, la síntesis de proteínas y la comunicación celular.

Índice

Definición de célula animal

Diagrama de célula animal

Estructura de la célula animal

Tipos de células animales

Funciones de la célula animal

Preguntas frecuentes sobre células animales

Definición de célula animal

Las células animales son células eucariotas que no tienen pared celular pero tienen núcleo donde se almacena el material genético.

An animal cell forms the fundamental unit of organism that belong to the animal kingdom. Its size ranges from microscopic microns to a few millimeters. The largest known animal cell, the ostrich egg, ranges from over 5.1 inches and weighs about 1.4 kilograms, while human neurons are just 100 microns across.

What is an Animal Cell?

Robert Hook discovered the animal cell in 1665. Theodor Schwann and Matthias Schleiden gave the cell theory, which states that cells are the basic units of life in both plants and animals. It help us understanding the animal cell in detail.

Animal cells perform multiple functions essential for the survival and adaptation of organisms. Animal cell is eukaryotic in nature and exhibit DNA within the nucleus. It also contains various cellular structure and organelles like the cytoplasm, Golgi apparatus, ribosomes, mitochondria, etc. Animal cells function together to carry out various cellular processes and sustains life.

Animal Cell Diagram

The mentioned diagram shows the various organelles present in an animal cell.

Estructura de la célula animal

Las células animales constan de una estructura celular y de varios orgánulos que llevan a cabo las funciones básicas de la vida. Los diversos orgánulos presentes en las células animales son los siguientes:


Membrana celular

Una membrana delgada, rica en lípidos y proteínas que cubre la capa externa de la célula llamada membrana celular. Es semipermeable y protege a la célula de su entorno. También regula el paso de material dentro y fuera de la célula.


Núcleo

El núcleo se conoce como el centro de control de la célula. Contiene material genético (ADN) que regula varias actividades celulares y la síntesis de proteínas.


Membrana nuclear

El núcleo está rodeado por una doble membrana. Controla el paso de sustancias entre el núcleo y el citoplasma.


Centrosoma

Un centrosoma es un pequeño orgánulo presente cerca del núcleo. Tiene un centro denso, que está rodeado de túbulos radiales. Los microtúbulos se forman en los centrosomas.


Lisosomas

Los lisosomas son orgánulos esféricos unidos por membranas. Las enzimas presentes en el lisosoma descomponen los restos celulares, los productos de desecho y las sustancias extrañas.


Citoplasma

El citoplasma es una sustancia gelatinosa que contiene varios orgánulos celulares. Está protegido por la membrana celular y contiene nucleoplasma.


Aparato de Golgi

El aparato de Golgi es un orgánulo plano, en capas y con forma de saco que se encuentra cerca del núcleo. Produce, transporta, almacena y empaqueta lípidos y proteínas.


Mitocondrias

La mitocondria es un orgánulo de doble membrana presente tanto en las células vegetales como animales. Tiene forma esférica o de bastón. Es la central eléctrica de la célula, responsable de producir ATP (energía) a través de la respiración celular.


Ribosomas

Los ribosomas son pequeños orgánulos presentes en el RE. Ayudan en la síntesis de proteínas en las células vegetales y animales.


Retículo endoplasmático

El retículo endoplasmático es de dos tipos: retículo endoplasmático rugoso y retículo endoplasmático liso. El retículo endoplasmático rugoso está formado por ribosomas y participa en la síntesis de proteínas, mientras que el retículo endoplasmático liso participa en el metabolismo de los lípidos.


Vacuola

Las vacuolas son sacos rodeados por una membrana que almacenan agua, alimentos, iones, nutrientes y productos de desecho. A diferencia de las células vegetales, son más pequeñas y menos prominentes en las células animales.


Nucleoporo

El paso de los ácidos nucleicos y las proteínas a través de la membrana nuclear se ve facilitado por estos orificios microscópicos presentes en la membrana.


Tipos de células animales

Las células animales se pueden clasificar en varios tipos. Cada célula animal tiene una función específica. Los distintos tipos de células animales son los siguientes:


Células de la piel

Las células animales que forman la epidermis se denominan "células de la piel". Estas son las células de Langerhans, las células de Merkel, los queratinocitos y los melanocitos. Las células pueden tener forma escamosa, columnar o cuboidal. Realizan funciones específicas como protección, absorción y secreción.


Células musculares

Las células musculares son de tres tipos: células musculares esqueléticas, células musculares lisas y células musculares cardíacas. También se las conoce como fibras musculares y realizan la contracción y el movimiento de los músculos.


Células sanguíneas

Las células sanguíneas son de tres tipos: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. La función de los glóbulos rojos es transportar oxígeno, los glóbulos blancos proporcionan una respuesta inmunitaria y las plaquetas ayudan a la coagulación sanguínea.


Células nerviosas

Las células nerviosas transmiten señales en forma de impulsos eléctricos. Se dividen en diferentes partes: cuerpo celular, dendritas y axón.


Células grasas

Las células grasas también se conocen como células grasas y almacenan energía en forma de grasa. Desempeña un papel importante en el aislamiento, la protección y la regulación hormonal.


Funciones de la célula animal

Las células animales realizan múltiples funciones esenciales para la supervivencia y la adaptación de los organismos. Las funciones importantes de las células animales son:


Las mitocondrias presentes en la célula animal producen energía a través de la respiración celular, es decir, ATP, la moneda energética de la célula. La membrana plasmática de la célula animal regula la entrada y salida de sustancias y mantiene la homeostasis celular.

El núcleo contiene ADN, que regula las actividades celulares a través de la transcripción y la traducción.

El RE ayuda en la síntesis de proteínas y el aparato de Golgi empaqueta las moléculas para su transporte.

Los centriolos en la célula organizan los microtúbulos durante la división celular, lo que garantiza la separación de los cromosomas.

Las células animales trabajan juntas para mantener un entorno interno estable, que es necesario para la salud general del organismo.

Lea también: Diferencia entre célula animal y vegetal


Puntos importantes sobre la célula animal

Los puntos importantes sobre la célula animal son los siguientes:


Una célula es la unidad estructural y funcional básica de todos los organismos vivos. Hay dos tipos principales de células: células procariotas y células eucariotas.

Las células vegetales y animales son ejemplos de células eucariotas. Por lo tanto, ambas comparten similitudes.

A diferencia de las células vegetales, las células animales no tienen una pared celular rígida. Esta ausencia de paredes rígidas permite que las células animales sean más flexibles en forma y movimiento. Las células animales carecen de cloroplastos y no pueden realizar la fotosíntesis.

Las células animales varían en estructura

terrestrial animal - animal

by

 



terrestrial animal - animal

Los animales terrestres son animales que viven predominantemente o totalmente en la tierra (por ejemplo, gatos, pollos, hormigas, arañas), en comparación con los animales acuáticos, que viven predominantemente o totalmente en el agua (por ejemplo, peces, langostas, pulpos), y los animales semiacuáticos, que dependen tanto de hábitats acuáticos como terrestres (por ejemplo, la mayoría de los anfibios). Algunos grupos de insectos son terrestres, como las hormigas, las mariposas, las tijeretas, las cucarachas, los saltamontes y muchos otros, mientras que otros grupos son parcialmente acuáticos, como los mosquitos y las libélulas, que pasan sus etapas larvarias en el agua.

Alternativamente, el término terrestre se utiliza para describir a los animales que viven en el suelo, a diferencia de los animales arbóreos que viven en los árboles.

Clases terrestres

El término "terrestre" se aplica normalmente a las especies que viven principalmente en el suelo, en contraste con las especies arbóreas, que viven principalmente en los árboles.

Hay otros términos menos comunes que se aplican a grupos específicos de animales terrestres:

Las criaturas saxícolas viven en las rocas. "Saxícola" se deriva de la palabra latina saxum, que significa roca.

Las criaturas arenícolas viven en la arena.

La troglofauna vive predominantemente en cuevas.

Taxonomy

La invasión terrestre es uno de los eventos más importantes en la historia de la vida.[1][2][3] Los linajes terrestres evolucionaron en varios filos animales, entre los cuales los artrópodos, vertebrados y moluscos son representantes de los grupos más exitosos de animales terrestres.

Los animales terrestres no forman un clado unificado; más bien, solo comparten el hecho de que viven en la tierra. La transición de una vida acuática a una terrestre por parte de varios grupos de animales se ha producido de forma independiente y exitosa muchas veces.[3] La mayoría de los linajes terrestres se originaron en un clima templado o tropical durante el Paleozoico y el Mesozoico, mientras que pocos animales se volvieron completamente terrestres durante el Cenozoico.

Si se excluyen los parásitos internos, las especies que viven libremente en ambientes terrestres están representadas por los siguientes once filos:

Gastrotricos (lomos peludos) viven en aguas terrestres transitorias y permanecen inactivos durante la desecación

Rotíferos (animales con ruedas) viven en aguas terrestres transitorias y permanecen inactivos durante la desecación

Nematodos (gusanos redondos) permanecen inactivos durante la desecación

Eutardígrados (osos de agua) viven en aguas terrestres transitorias y permanecen inactivos durante la desecación

Los platelmintos (planarias terrestres) requieren hábitats húmedos y tienen una distribución restringida

Los nemertinos (gusanos cinta en Monostilifera) requieren hábitats húmedos y tienen una distribución restringida

Los onicóforos (gusanos aterciopelados) requieren hábitats húmedos y tienen una distribución restringida, el único filo exclusivamente terrestre

Anélidos (clitelados) requieren hábitats húmedos, muy diversos y derivados de sus parientes marinos

Artrópodos (completamente terrestres Miembros: hexápodos, arácnidos, miriápodos, cochinillas, saltamontes y cangrejos terrestres; los miembros semiterrestres incluyen pulgas de agua, copépodos y camarones semilla)

Moluscos (gasterópodos: caracoles terrestres y babosas)

Cordados (tetrápodos; miembros semiterrestres: peces anfibios)

Los gusanos redondos, gastrotricos, tardígrados, rotíferos y algunas especies más pequeñas de artrópodos y anélidos son animales microscópicos que requieren una película de agua para vivir y, por lo tanto, se consideran semiterrestres.[4] Los platelmintos, los gusanos cinta, los gusanos de terciopelo y los anélidos dependen de hábitats más o menos húmedos. Los tres filos restantes, artrópodos, moluscos y cordados, contienen especies que se han adaptado totalmente a ambientes terrestres secos y que no tienen fase acuática en sus ciclos de vida.

jueves, 15 de junio de 2023

LA IMPORTANCIA DE DESEXUAC

by

¿Por qué desexo?

Para muchos perros y gatos existe una varias muy buenas razones por las cuales es importante considerar la desexación

(un procedimiento a menudo quirúrgico para detener el tracto 

reproductivo trabajando, generalmente teniendo parte de extirpado el tracto reproductivo).

Además de esto, existen varios factores a tener en cuenta a la hora de elegir la edad más adecuada para que tu mascota sea castrada.

En primer lugar, la desexación es utilizado como una herramienta invaluable para ayudar combatir la sobrepoblación de mascotas, que

es un gran problema de bienestar animal mundial. La masiva cantidad de Los animales que son abandonados, no lo son.

cuidado adecuado o no puede ser realojamiento conduce a millones de perros y gatos siendo sacrificados cada uno año.

Excepto en animales, perros y gatos muy manejables y de buen comportamiento.

(especialmente hombres) que no han han sido castrados tienden a ser impulsados por sus hormonas sexuales. 

ellos deambulan buscar pareja, tener agresividad comportamiento al defender su territorio y orinar con frecuencia para marcar su territorio. 

Si el animal necesidad de expresar comportamiento sexual Si no se cumple, a menudo se intensifica.

a un comportamiento destructivo. Estos Los comportamientos no sólo son en gran medida inaceptable en nuestra sociedad, 

pero A  menudo provocan lesiones en el individuo, otros animales y

a veces también los humanos. 

Otras consideraciones médicas para la desexación es cáncer de mama, infecciones uterinas, enfermedad prostática

y desequilibrios hormonales. A pesar de tienen orígenes multifactoriales, El animal castrado tiene una proporción mucho menor riesgo de desarrollar estas condiciones. 

¿Por qué no? 

Todos estos factores constituyen un buen argumento para apoyar la castración de perros y gatos, especialmente aquellos que viven en un entorno urbano y en espacios reducidos. Pero, ¿cuáles son los puntos negativos de la desexación? 

Los perros suelen alcanzar la pubertad entre los 7 y 12 meses y los gatos entre los 4 y 9 meses de edad. En este punto, hay una mayor producción de hormonas sexuales que están involucradas con el crecimiento y el desarrollo, ayudando a promover la maduración del cartílago y ayudando con la deposición de calcio en los huesos. Existe preocupación por algunos de los riesgos para la salud a largo plazo derivados de la eliminación de los beneficios de estas hormonas.

 Las investigaciones han indicado que una perra castrada tiene ocho veces más probabilidades de sufrir incontinencia urinaria, y también se ha sugerido que la castración prepuberal de perros causa una mayor incidencia de displasia de cadera e infecciones de la vejiga. Los gatos son más propensos a ser tímidos y obesos. 

La desexación es un procedimiento relativamente sencillo y nuestros anestésicos modernos son generalmente muy seguros, pero ocasionalmente surgen complicaciones como pérdida excesiva de sangre, infecciones y reacciones a los medicamentos. 

¿Cuál es la mejor edad para tener relaciones sexuales? 

En animales prepúberes, el procedimiento es generalmente más rápido, más fácil y menos estresante, y generalmente hay una recuperación más rápida. Las mujeres que están en celo tienen un suministro de sangre mucho mayor a su útero, lo que hace que la cirugía sea más riesgosa.

Por ello, lo ideal es realizar la cirugía antes de que entren en celo. 

Si es demasiado tarde, la mayoría de los veterinarios prefieren esperar hasta al menos una semana después del celo.

 Es necesario considerar los factores descritos anteriormente y la mejor edad para la castración es a menudo una decisión individual específica que debe tomarse considerando al individuo, la población de mascotas en su conjunto y las necesidades del cliente.

¿Qué implica? El método más utilizado para desexar a las mascotas es la extirpación quirúrgica de sus órganos reproductivos bajo anestesia. 

En los machos, a menudo se denomina castración y en las hembras, esterilización. 

En las hembras, hacemos una incisión en el abdomen justo debajo del ombligo y luego utilizamos instrumentos quirúrgicos como un "gancho Spey" para ayudarnos a localizar el útero y los ovarios.

 Hay vasos sanguíneos que deben ligarse cuidadosamente para garantizar que no haya una pérdida grave de sangre y luego se extrae el órgano y se sutura la incisión en capas para cerrar la pared abdominal, el tejido subcutáneo (debajo de la piel) y finalmente la capa de piel. Algunos veterinarios no utilizan suturas cutáneas ya que las capas subyacentes mantienen unida la piel.

Enfermedad felina del tracto urinario inferior

by

 


When La enfermedad felina del tracto urinario inferior (FLUTD) es una afección común que afecta a los gatos. Se puede agrupar en formas no obstruidas y obstruidas, siendo los casos obstruidos una emergencia. FLUTD no obstruido puede ocurrir tanto en gatos machos como en hembras, siendo los machos los más afectados. Los factores de riesgo de FLUTD no obstructivo incluyen obesidad, dietas de alimentos secos y estrés, o es idiopático, lo que significa que no se encuentra ninguna causa.

Signos de FLUTD no obstruido

vocalización o dolor

orinar pequeñas cantidades con frecuencia

esfuerzo para orinar (también puede aparecer como estreñimiento)

orina con sangre

dolor al orinar.

lamer o arreglar las áreas genitales

abdomen doloroso

vómitos

letargo

inapetencia

Las causas del FLUTD no obstruido son cristales en la orina, infección, cáncer o, la causa más común, cistitis intersticial.

Diagnóstico de FLUTD no obstruido

Examen físico: Su veterinario realizará un control de salud completo de su mascota. Es posible que encuentren una vejiga pequeña o vacía cuando palpen el abdomen de su gato. Su gato también puede mostrar signos de deshidratación leve o irritación alrededor de la abertura uretral.

Análisis de orina y examen de sedimentos: se analizará una muestra de orina para detectar la presencia de bacterias, cristales, sangre o células inflamatorias. La presencia de estos puede ayudar a identificar la causa, ya que las bacterias y las células inflamatorias indican una infección del tracto urinario. Se puede recolectar una muestra estéril de orina mediante cistocentesis guiada por ultrasonido para enviar una muestra para cultivo y sensibilidad en el laboratorio. Esto permitirá ver qué bacterias están presentes y qué antibióticos serán más eficaces contra ellas. Este paso es particularmente importante si su gato ha sufrido múltiples episodios de FLUTD.

Análisis de sangre: su gato puede tener otros síntomas de enfermedad, como vómitos, deshidratación, no comer ni beber. Se realizarán análisis de sangre para comprobar su hidratación y equilibrio de electrolitos.

Diagnóstico por imágenes: La ecografía o las radiografías de la vejiga y los riñones son útiles para detectar masas, cristales urinarios o cálculos en la vejiga.

Tratamiento del FLUTD no obstruido

El tratamiento depende de la causa subyacente del problema. Las causas idiopáticas generalmente se resuelven por sí solas en cinco a siete días, por lo que a menudo se administran analgésicos y antiinflamatorios si su gato se encuentra bien. Si se ha diagnosticado una infección del tracto urinario, se pueden administrar antibióticos. Si su gato está deshidratado o no se encuentra bien, es posible que necesite hospitalización para recibir líquidos por vía intravenosa y otros medicamentos para aliviar el dolor o la inflamación.

Factores ambientales

Si se ha identificado el estrés como un desencadenante, cambiar el entorno para reducirlo puede ayudar a reducir el riesgo de que se repitan los episodios.

Bandejas de arena

Es importante tener una buena higiene de las bandejas sanitarias en casa, por eso límpialas periódicamente. El número de bandejas sanitarias también es importante. Como regla general, trate de tener una bandeja de arena más que el número de gatos en el hogar, por lo que para un gato necesitará dos bandejas de arena como mínimo, para tres gatos necesitará cuatro bandejas, etc. Es importante que la ubicación de las bandejas sanitarias se colocan en una zona tranquila, segura y alejada de ruidos fuertes como el de la lavadora, los niños u otros animales. Deben ser accesibles desde dos extremos para que su gato pueda entrar y salir fácilmente.

Aerosoles de feromonas

Los aerosoles de feromonas como Feliway ayudan a reducir el estrés. Se presentan en versión difusor enchufable o spray.

Manejo dietético

Existen dietas específicas para FLUTD disponibles que pueden ayudar a disolver los cristales urinarios al cambiar el pH de la orina. Las dietas de comida húmeda son el factor dietético más importante ya que tienen como objetivo aumentar el consumo de agua de su gato; También puedes agregar agua a su comida.

Drogas que modifican la conducta

Como último paso del tratamiento en mascotas que tienen una recurrencia frecuente, o gatos que no pueden encontrar alivio con los pasos mencionados anteriormente, se pueden dispensar medicamentos para ayudar con su estrés. Estos medicamentos son medicamentos de tipo antidepresivo que se pueden administrar durante momentos de estrés o diariamente. Su veterinario habitual podrá determinar cuál es el mejor medicamento necesario para su mascota.

FLUTD no obstruido es una presentación común tanto en gatos machos como en hembras. Un gran componente de la prevención se debe a la gestión ambiental y la reducción del estrés. Como padre de una mascota, puedes hacer mucho en casa para que tu gato se sienta más cómodo si tiene esta afección, pero siempre habla con un veterinario si te preocupa que la salud de tu gato no esté mejorando.

Top Ad 728x90